Los sacos de malla fabricados con tejidos de rafia de polietileno de alta densidad (HDPE) son ideales para envasar todo tipo de productos hortofrutícolas, como cítricos, patatas, cebollas, frutos secos y otros alimentos. Cuentan con un cordel en la parte superior para un cierre rápido, que también se puede convertir en asa. Son perfectos para envasar cualquier producto hortofrutícola, ya que evitan la condensación y facilitan su manipulación.
✓ Distintos colores, acabados y capacidades (medidas en kg).
✓ Incluye un cordel plástico en la parte superior, que permite cerrar el contenidos tirando de sus dos extremos.
Para identificar si un saco de malla es de polyjmesh o rasche...
Los sacos de malla polymesh son aquellos que tienen el trenzado en forma de cuadrado o rectangular. En cambio, los sacos de malla raschel son aquellos cuya red de la malla se dispone en forma hexagonal o de rejilla.
Existen diferentes tipos de sacos de malla según el trenzado de la propia rejilla:
✓ Polymesh: Los agujeros de la malla tienen un trenzado en forma de rombo. Estos agujeros permiten una buena aireación, por lo que los sacos se utilizan para el envasado de productos agrícolas, mejorando su conservación. Son ideales para productos como naranjas y pimientos.
✓ Raschel: Son aquellos cuya red de malla se dispone en forma triangular. Al igual que ocurre con los sacos polymesh, se emplean para el almacenamiento de frutas y verduras. Se usan especialmente para guardar patatas y otros tipos de tubérculos, ya que, al tener un diseño de malla más compacto, evitan que la suciedad y la arena entren en contacto con el exterior.